Pasaporte Gobernación Cundinamarca

Los pasaportes son documentos realmente importantes y relevantes que nos permiten tener la oportunidad de salir de nuestro país de origen para explorar nuevos horizontes. No obstante, en ocasiones puede resultar un poco complicado poder hacerse con estos documentos en específicos, por esta razón en esta oportunidad te explicaremos un poco acerca de todo lo que tienes que hacer para tener pasaporte en Cundinamarca.

Obtener pasaporte

En Colombia puede resultar un poco complejo el proceso que se debe cumplir para poder obtener el pasaporte que te permita viajar de un lugar a otro sin preocupaciones. Sin embargo, en realidad es más sencillo de lo que parece, pues lo único que se debe hacer con exactitud es seguir una serie de pasos que, junto con algunos requisitos, podrán formar la receta perfecta para obtener en un tiempo justo el documento en cuestión.

pasaporte cundinamarca

Si usted desea obtener el pasaporte en los siguientes municipios del departamento de Cundinamarca : pasaporte Almeidas , pasaporte Alto Magdalena , pasaporte Bajo Magdalena , pasaporte Gualivá , pasaporte Guavio , pasaporte Magdalena Centro , pasaporte Medina , pasaporte Oriente , pasaporte Rionegro , pasaporte Sabana Centro , pasaporte Sabana Occidente , pasaporte Soacha , pasaporte Sumapaz , pasaporte Tequendama , pasaporte Ubaté usted deberá dirigirse a la Gobernación de Cundinamarca

Es importante saber que, en cada sitio en el que te encuentres en Colombia hay, al menos, un lugar en donde puedas ir a llevar dichos papeles y pedir una cita para obtener el pasaporte. Es por ello que primero debes estar al tanto de cuál es el sitio que te corresponde antes de aventurarte a cualquier oficina especializada en esto. Otro detalle que no debes olvidar es que para ello debes cumplir con ciertos requisitos.

En este caso en el que te encuentras en Cundinamarca debes saber que dicho permiso se solicita por las Oficinas de Relaciones Exteriores. Además, ellos están completamente autorizados a darte todo tipo de información necesaria para que puedas cumplir el proceso de forma óptima. Una vez localices estas oficinas, tendrás claro a donde deberás presentarte para poder iniciar con cada uno de los trámites que tienes que llevar a cabo.

Todo lo que necesitas

Obviamente, en Cundinamarca, como en cualquier otro sitio de Colombia, se deben seguir ciertos protocolos para poder lograr obtener lo necesario y adquirir el pasaporte de forma completamente legal. Además, una vez completados cada uno de los procedimientos y, dependiendo del lugar en el que lo hagas, solo serán un par de días para que el mismo te sea entregado.

Entonces, si deseas viajar próximamente y necesitas el documento lo más rápido posible te recomendamos que comiences con el papeleo desde ahora.

Existen varios motivos por los que puedes ir a presentarte a realizar los trámites del pasaporte. Si es tu primera vez deberás llevar algunos documentos especiales, como la cédula de ciudadanía con el formato válido, es decir, amarilla y con hologramas.

También deberás llevar la contraseña por primera vez que es expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el comprobante de duplicada de la renovación de la cédula, que es un detalle bastante importante. Si, en caso de que lo que desees sea renovar el pasaporte, tendrás que llevar el antiguo además de todos los requisitos que te dimos anteriormente.

Para los menores de edad

Es evidente que no todas las personas deberán presentar los mismos documentos, pues en caso de que sea un menor de edad el que desee obtener el pasaporte, entonces estos requisitos variarán un poco. Por supuesto, deberá ir acompañado de su padre o representante responsable. Junto con todos los requisitos el padre deberá presentar, además, su propio documento de identidad que le corresponde.

Es importante que tenga el poder o reconocimiento legal firmado por un Notario en caso de ser su tutor sin parentesco o si los padres son divorciados. Tendrá que llevar incluso la copia y el original de la partida del nacimiento del menor en cuestión. Si el menor tiene un pasaporte anterior, lo mejor es que este sea llevado para que se pueda confirmar la renovación en cuestión.

Todos estos detalles son sumamente relevantes, pues para muchas personas resulta confuso los procedimientos cuando se trata de menores de edad, pero lo cierto es que son detalles que son necesarios. Una vez tengas todos los requisitos, lo único que se debe hacer es acudir a la cita y presentarlos de forma ordenada, pues deben estar al día para que no surjan ningún tipo de inconvenientes durante el proceso.

Obtener una cita para el pasaporte

Si deseas obtener una cita para el pasaporte, tienes que saber que con el paso del tiempo este proceso se ha vuelto mucho más sencillo. Todo esto se lo debemos a la tecnología y como la misma nos funciona al igual que una herramienta de apoyo para hacernos la vida mucho más sencilla. Solo deberás ingresar a la página correspondiente dependiendo del lugar en donde te encuentres y así rellenar las casillas que te aparecerán.

No debes pasar por alto bajo ninguna circunstancia que cada una de las citas son asignadas a un día específico, pero también a una hora. Por lo tanto, si has hecho una cita y se ha confirmado, recibiendo la información a tu correo electrónico, no debes olvidar para qué día y hora está pautada la misma. En caso de ser así puedes correr el riesgo de perder la cita y tener que volver a realizar cada uno de los pasos nuevamente.

Ahora que tienes esto en mente seguramente podrás ser más cuidadoso con este tema. Recuerda que muchas personas, al igual que tú, desean obtener una cita. Si la pierdes o llegas tarde, no solo estará quitando la oportunidad a alguien más, sino que estarás retrasando tu propio proceso. Debes estar muy atento a estos detalles para evitar pasar un mal rato.

El pasaporte, un documento relevante

Tener una idea sobre cómo funciona el pasaporte y por qué resulta uno de los documentos más importantes de la actualidad. Si deseas poder obtener tu pasaporte colombiano en Cundinamarca, entonces tendrás que estar al tanto de todo lo que te piden para que puedas presentarte con todos tus documentos sin inconveniente alguno. Es así de sencillo, son solo unos pasos que tienes que seguir al pie de la letra.

Ahora que tienes una idea mucho más amplia acerca de la mejor forma de obtener una cita para, por fin, adquirir el pasaporte, te recomendamos que comiences con los trámites ya. No pierdas tiempo y ten la posibilidad de tener este documento, que resulta tan importante.