Obtener pasaporte Gobernación de Sucre | Sincelejo
A continuación te mostraremos la manera correcta y fácil de obtener tu pasaporte, a menudo nos encontramos con post que nos brindan cierta información sobre la manera de sacar tu pasaporte en la Gobernación de sucre , pero tienden a ser repetitivos y no nos brinda la información paso a paso, acá te explicaremos de manera fácil y concisa lo que necesitas saber paso a paso, para responder a preguntas como:
- ¿Qué debo hacer?
- ¿Es muy difícil?
- ¿Cuánto debo pagar?
- ¿A dónde debo dirigirme?
- ¿Cómo entro en la página?
- ¿Qué datos debo consignar?
- ¿Dónde debo pagar.
Acá te explicaremos todo eso a lo que tienes dudas, de una manera fácil y sin tener que pagar por información.
Si usted desea obtener el pasaporte en los siguientes municipios del departamento de Sucre: Pasaporte Sincelejo, Pasaporte Chalán, Pasaporte Colosó, Pasaporte Morroa, Pasaporte Guaranda, Pasaporte Majagual, Pasaporte Sucre, Pasaporte Coveñas, Pasaporte Palmito, Pasaporte San Onofre, Pasaporte Santiago de Tolú, Pasaporte Tolú viejo, Pasaporte Buenavista, Pasaporte Corozal, Pasaporte El Roble, Pasaporte Galeras, Pasaporte Los Palmitos, Pasaporte San Pedro, Pasaporte Caimito, Pasaporte San Benito, Pasaporte Sincé, Pasaporte La Unión, usted deberá dirigirse a la Gobernación de Sucre.
¿En dónde puedo solicitar mi pasaporte en el Sucre?
En el departamento de Sucre, los trámites son realizados de manera personal, no se necesita cita previa y se realiza directamente en la oficina de pasaporte de la gobernación del Sucre.
Aplicativo de Sucre
En la página oficial del departamento de Sucre, en la parte superior encuentras la opción del menú.

Al ingresar al menú te desplazas hacia abajo y encuentras la sección infórmate, allí puedes visualizar la opción de pasaporte al dale click te mostrara la información necesaria para el trámite de tu pasaporte.
¿Qué requisitos necesito para solicitar mi pasaporte Gobernación de sucre?
En el departamento de Sucre debes dirigirte personalmente a la oficina de pasaportes con la documentación, el dinero del pago total y previamente haber diligenciado el formulario nacional en la página de la cancillería.
Documentos:
- Presentar en anterior pasaporte en caso de cambio o renovación, en caso de pérdida el denuncio de perdida.
- El certificado electoral de las últimas elecciones para obtener un descuento
- El documento de identidad:
Si eres mayor de edad con la cedula de ciudadanía original y copia de la misma ampliada al 150%, en el formato actual de color amarilla con hologramas.
En caso en que el documento haya sido solicitado hace poco y cuente con contraseña de documento de primera vez, deberá anexar certificado expedido por la registraduria en donde certifique que se encuentra en trámite.
Todo menor de edad debe ser acompañado por uno de sus padres o un tercero debidamente autorizado, quien lo acompañe debe presentar cedula de ciudadanía original y copia.
Para los menores de edad se debe presentar copia autentica del folio del libro original del registro de nacimiento, con certificado de quien lo expide.
Los niños mayores de 7 años deben presentar la tarjeta de identidad original y una copia, además del registro civil de nacimiento.
Los niños mayores de 14 años deben presentar la pre-cedula origin y una copia al acompañada del registro civil
– El pasaporte debe ser reclamado personalmente y en caso de los menores solo será entregado al padre que lo acompaño a realizar la solicitud.
¿Cómo es el proceso de solicitud del pasaporte en el Sucre?
En el departamento de Sucre es realmente sencillo, debes ingresar a la página oficial de la cancillería y diligenciar el formulario nacional, posterior a este trámite, te debes dirigir en horario hábil a la oficina de pasaporte ubicada en la gobernación de Sucre, con los documentos, allí te serán tomadas la foto, las huellas y la firma, será verificada la información y te darán la directriz de en donde debes cancelar lo correspondiente al valor total del pasaporte.
¿Qué costo tiene mi pasaporte?
El pasaporte tiene un valor total de $ 227.400.
¿Cómo diligenciar el formulario nacional?
Uno de los principales requisitos a nivel nacional es el diligenciamiento del formulario nacional de la cancillería, el cual debes tramitar antes de presentar la solicitud de tu pasaporte, en el siguiente link podrás ingresar al aplicativo del formulario nacional y empezar con el trámite de tu pasaporte.
Al ingresar debemos llenar un formulario con los datos del documento del solicitante, luego de llenar el formulario nos dirigimos a la parte del aviso de privacidad en el cual de forma obligatoria debemos aceptar para continuar con el procedimiento, luego de aceptar el aviso de privacidad nos dirigimos a CAPCHA le damos click en el recuadro y le damos continuar.
Seremos enviados a un formulario más extenso donde debemos completar nuestra información personal.
Al finalizar verifiquemos que la información este correcta y procedemos a guardar nuestra información así el día de la cita estaremos registrados previamente.
¿Cuál es el horario de atención de la gobernación de Sucre?
De lunes a Viernes de 8:00 a.m a 11:30 a.m y 2:00 p.m a 4:30 pm
¿Cuál es la Dirección y el teléfono de la Gobernación de Sucre?
Dirección: Calle 25 No. 25B – 35 Av. Las Peñitas – Colombia, Sincelejo (Sucre)
Teléfono: General (57 5) 2799470 pasaporte ext. 206 y 207
Fax: 2801710
Email: contactenos@sucre.gov.co
Notificaciones Judiciales: juridica@sucre.gov.co
2 Comentarios